Infinitas gracias por estar aquí!. Sin cada uno de Uds. no sería posible seguir adelante. Este blog, lo he creado para brindarnos la oportunidad de descubrir en conjunto porque estamos aquí, cual es el motivo por el cual Dios nos envió a este mundo, por eso el nombre del blog: CONOCIENDO TU ALMA!!!
Si quieres formar parte de "Conociendo tu alma" solo envíame un correo a conociendotualma@gmail.com y te incluyo en la lista de distribución...
Nutricionista te ofrece recetas de algunos batidos que ayudan a la salud de los órganos vitales que desintoxican el cuerpo
Las llamadas dietas “detox” a bases de jugos o batidos son el recurso
que muchos usan para depurar sus cuerpos de toxinas, sentirse con más
energía, bajar las libritas de más y lucir un cabello saludable y una
piel lozana. “No hay alimentos que purifican el cuerpo. ¡Ninguno!”, asegura el
nutricionista registrado Manuel Villacorta, con práctica en San
Francisco. “Pero hay órganos del cuerpo que lo hacen: los riñones, el
hígado y la piel, por ejemplo. Y cuando estos funcionan lo mejor
posible, uno se siente bien”. ¿Qué necesitan estos órganos que también dan apoyo al sistema inmune
para que no nos enfermemos con frecuencia, nos veamos bellos y
saludables y tengamos un mejor rendimiento? “Los antioxidantes y fitonutrientes que ayudan a mantener su buen
funcionamiento”, afirma el autor del popular libro “Whole Body Reboot” (http://WholeBodyReboot.com).
“Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes y las plantas de
colores están llenas de fitoquímicos; así que no hay nada mejor que los
batidos para fortalecer el organismo”.
Jugos que desintoxican
Para que los jugos “detox” sean en realidad efectivos, Villacorta
aconseja prepararlos en casa, ya que los disponibles en los
supermercados pueden estar cargados de azúcar. “Los batidos o jugos son fáciles de hacer”, dice el nutricionista
registrado. “Solo hay que usar por porción una taza o una taza y media
de frutas y vegetales de varios colores —como la papaya, los arándanos
azules, las fresas, la piña, las manzanas, las espinacas, el kale, la
remolacha, la zanahoria y el apio— para adquirir los diferentes
fitoquímicos que estos poseen”. Para equilibrar las propiedades del cualquier batido de frutas y
verduras, el experto en nutrición dice que se les debe añadir un fruto
o semilla rica en grasas monoinsaturadas y omega-3 —tales como el
aguacate, la chía y linaza—, que son bien conocidas por sus beneficios
anti-inflamatorios.”Y si le agregamos a estos batidos de frutas y
vegetales un poco de proteína en polvo, obtendremos un excelente
alimento para desintoxicar y fortalecer la salud del hígado, la piel,
los riñones y el resto de su cuerpo”. Y para que no te rompas la cabeza en pensar qué frutas y vegetales
puedes usar y combinar, el nutricionista te ofrece las recetas de estos
tres coloridos jugos.
Batido anaranjado
Es bueno para fortalecer el sistema inmune por su alto contenido
de vitamina C, ayuda a mermar el proceso del envejecimiento y a mejorar
la salud de la vista, entre otros beneficios. Ingredientes
1/3 de taza de zanahoria
1/3 de una naranja, picada
1 taza de papaya, picada
1 ½ taza de agua de coco
1 cucharadita de canela en polvo
1 cucharada de semillas de chía
20 a 25 gramos de proteína en polvo (ya sea de arroz, alverja o suero de leche)
Preparación Moler todos los ingredientes en una licuadora. Agregar más agua de coco hasta lograr la consistencia deseada.
Batido anaranjado /Cortesía WholeBodyReboot.com
Batido verde
Es bueno para fortalecer huesos y dientes y para prevenir la
degeneración macular y las cataratas que pueden presentarse con el
proceso del envejecimiento, entre otros beneficios
Ingredientes
1 taza de espinacas
1 taza de kale
½ taza de piña, picada en cubos
¼ de taza de perejil, picado
1/3 de un aguacate
Un trozo de jengibre de ½ pulgada
1 cucharada de polvo de lúcuma
1 ½ taza de agua de coco
20 a 25 gramos de proteína en polvo (ya sea de arroz, alverja o suero de leche)
Preparación Licuar todos los ingredientes y agregarle más agua de coco hasta lograr la consistencia deseada.
Batido verde /Cortesía WholeBodyReboot.com
Batido morado
Sirve para promover la buena salud durante el proceso del envejecimiento y ayuda a mejor la memoria entre otros beneficios. Ingredientes
½ taza de calabaza amarilla
¾ de taza de arándanos azules frescos o congelados
1 cucharada de semillas de chía
20 a 25 gramos de proteína en polvo (ya sea de arroz, alverja o suero de leche)
Preparación Licuar todos los ingredientes y agregarle más agua de coco hasta lograr la consistencia deseada.
Batido morado /Cortesía WholeBodyReboot.com
Recomendación
Ante de comenzar cualquier programa o tipo de dieta ‘detox’ los profesionales de la salud aconsejan:
Nunca someterse a ningún tipo de dieta sin antes haber consultado
con el doctor de cabeza, ya que puede incluir alimentos o ingredientes
que no son favorables para el estado de salud de cada individuo
-------------------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es valiosísima!!! Pero recuerda, las consultas personales no se responden por este medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es valiosísima!!! Pero recuerda, las consultas personales no se responden por este medio.