PAGINAS
- Página principal
- TESTIMONIOS y OPINIONES
- CALENDARIO ASTRO-LUNAR (Incluye Lunas Vacías de Curso) - ABRIL
- Energías del mes : ABRIL
- Ritual "CHEQUE DE LA ABUNDANCIA" - 27 de ABRIL
- Preguntas Frecuentes RITUAL "CHEQUE DE LA ABUNDANCIA"
- Ritual "LAS 7 MONEDITAS" - 6 de ABRIL
- RITUAL "AGUA REIKI ENERGETICA" - 20 de ABRIL
- Cronograma de Cursos
- FASES LUNARES 2025
- EFECTOS MERCURIO RETROGRADO 2025
- PLANETAS RETROGRADOS 2025
- Ordenes del Amor de Bert Hellinger
- Productos A LA VENTA
- SERVICIO Rezo del Mal de Ojo
- CARTA NATAL - Informe Predictivo Astrológico
- Aprende a calcular tu CARTA NATAL
- SERVICIO: TRATAMIENTO DE REIKI A DISTANCIA
- REVOLUCION SOLAR - Informe Predictivo Astrológico
- GEMOASTROLOGIA - Informe
- RECTIFICACION de la hora de nacimiento
- Actividades destacadas
Bienvenidos a Conociendo tu alma!
BIENVENIDOS A CONOCIENDO TU ALMA!!!
Infinitas gracias por estar aquí!. Sin cada uno de Uds. no sería posible seguir adelante. Este blog, lo he creado para brindarnos la oportunidad de descubrir en conjunto porque estamos aquí, cual es el motivo por el cual Dios nos envió a este mundo, por eso el nombre del blog: CONOCIENDO TU ALMA!!!
Si quieres formar parte de "Conociendo tu alma" solo envíame un correo a conociendotualma@gmail.com y te incluyo en la lista de distribución...
Mil bendiciones para tí!

domingo, 31 de enero de 2016
Cuando el desapego es una liberación
Por Gustavo Adolfo Guacaneme González
Cuando se decide vivir
con honestidad primero para con nosotros mismos y luego para con los
demás, empezamos a ver que esos nexos de amor de tipo pasional,
familiar y social solo han sido una apariencia que nos ha impedido
realizarnos y crecer como verdaderos
seres humanos con un número importante de virtudes. Durante nuestro
paso por este mundo la gran responsabilidad de nuestra existencia
está en manos de nosotros mismos y no en la de los demás, por ello no
esté esperando que los demás hagan que su vida sea feliz y los
mas importante que tomen decisiones por usted si tener en cuenta que
las consecuencias al final a ellos no los van a afectar pero en
cambio si serán determinantes de su buen vivir.
Todos los seres
que amamos y nos rodean en determinados momentos de nuestra
existencia son pasajeros y solo los tenemos por un instante y cuando
deciden partir hay que dejarlos ir y dar gracias por los buenos y
los malos momentos que nos brindaron, fueron grandes maestros y a
la vez grandes aprendices del conocimiento .
El
desapego empieza con la liberación de los apegos con los cuales
fuimos erróneamente formados y que hacen que una vez que el barco
que llamamos vida salga del puerto y comience su travesía, no llegue
a feliz final no importando
todas las vicisitudes que se puedan presentar en ese recorrido
porque al fin y al cabo lo que realmente vivimos durante nuestra
existencia es una aventura.
El miedo y el dolor hacen que la
perdida de aquellos que formaron parte de nuestra vida, nos impide
elaborar un desapego ideal que aunque sea gradual se debe hacer
gústenos o no nos guste. Ahora en el proceso de la liberación a
través del desapego existe una realidad que es ineludible y es
aprender a vivir el hoy
el presente que es lo único que realmente tenemos por eso el desapego
se nos vuelve tan difícil ya que no la pasamos toda nuestra vida
cargando, sufriendo y devolviéndonos al pasado pero lo peor es
que como si esto no fuera suficiente nos llenamos de incertidumbre,
dudas y miedos por el famoso e incierto futuro, del cual no
tenemos la menor idea si llegará y es así como dejamos de vivir
el presente cargándonos de frustraciones a todo nivel.
Es por eso tan importante
la liberación del apego tóxico, no saludable y dañino que nos
impide poder tener una clara visualización de cómo somos realmente y
hacia dónde vamos. Para terminar podemos decir que para que exista un
real proceso de desapego el ingrediente más importante es crear un
verdadero estado de consciencia que nos permita diferenciar lo que es
real y lo que no es y no olvidemos de que todo lo que usted cree que es
suyo no lo es, todo es transitorio y lo único real es su propia esencia
así que aprovéchela y disfrútela con toda intensidad y ponga en
práctica ese desapego.
----------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
sábado, 30 de enero de 2016
ENERGÍA ÍNTIMA !CONOCE CON QUIEN LA COMPARTES
Publicado por ROBERTO TREVILLA
Presta atención con quien compartes tu energía íntima. La intimidad en este nivel entrelaza nuestra energía aural con la energía aural de la otra persona.
Estas poderosas
conexiones, sin importar lo insignificante que pienses que son, dejan
residuos espirituales, especialmente en las personas que no practican
ningún tipo de purificación física y espiritual. Cuanto más se
interactúa íntimamente con alguien, más profunda es la conexión, y mayor
es el entrelazamiento de las auras.
Esto es algo
hermoso cuando estamos realmente enamorados y queremos pasar con esa
persona el resto de nuestros días, ya que cuando amamos realmente
queremos compartir lo bueno y lo malo con nuestra pareja, pero y si
¿sólo se trató de un acto de placer, o de una noche?, ya no podría ser
tan agradable…
¿Imagina cómo
se encuentra el campo energético de alguien que duerme con varias
personas, llevando alrededor estas múltiples energías? Lo que ellos no
saben es que otros pueden sentir esa energía, y que ésta puede repeler
la energía positiva y atraer la energía negativa en sus vidas.
“Yo siempre digo: Nunca duermas con alguien que no te gustaría ser” – Lisa Caza Patterson
Todos somos
seres físicos, aunque en realidad somos mucho más que eso, también somos
“seres energéticos”. Cuando tenemos un encuentro íntimo, las energías
se fusionan. No importa si se trata de sexo astral (OBE), sexo físico, o
sexo oral.
Si usted tiene
relaciones sexuales con personas, amorosas, positivas – esa energía
maravillosa es absorbida y enaltece. Si usted tiene relaciones sexuales
con gente negativa, pesimista, inestable, depresiva – la energía lo
tendrá derrumbado y desinteresado en la vida cotidiana, por ejemplo.

Así que, la
próxima vez quiera saltar a la cama con alguien, recuerda que absorberás
la energía de las personas con las que ésta persona ha tenido sexo, a
menos que, ésta persona practique en base regular algún tipo de limpieza
energética.
Esto no se
trata de un nuevo descubrimiento. Los cristianos a menudo llamaban a
esta conexión ‘ataduras del alma’. También es ampliamente discutido en
el estudio del sexo Tántrico. Existe información muy interesante sobre
este tema en libros y artículos.
Aquí les presentare información acerca de la limpieza y sanación Aural
En la vida
diaria, nosotros vamos acumulando energías no deseadas. Y una limpieza
regular del Aura es necesaria para nuestra salud y bienestar.
Es lo mismo con
la higiene personal. Si uno no se baña, el cuerpo se hace cada vez más
sucio, poco a poco, el olor se hace desagradable e insoportable. Con el
tiempo su cuerpo, incluso, se convierte en un caldo de cultivo para las
enfermedades y bacterias. Si no limpias tu aura, tu sistema de energía
espiritual también se hará ‘más sucio’. Con el tiempo será desagradable
para los que te rodean (aunque ninguno entenderá conscientemente el
porqué). Tu sistema de energía comenzará a atraer vibraciones
inferiores, lo que no es nada saludable tanto para usted como para los
demás.
En
la cultura moderna, esperamos que la gente tome cuidado de su higiene
personal al bañarse con regularidad. Pero, ¡espiritualmente no estamos
todavía tan desarrollamos!
La limpieza del Aura
Existen
diferentes métodos de limpieza, algunos son ligeros, otros son más
profundos – en términos de higiene – de la misma manera que nosotros
hacemos con nuestro cuerpo, como ponernos desodorante, cambiarnos de
ropa, lavarnos las manos, o la cara, o el cuerpo completo, este último
siendo considerado el más “profundo” en la limpieza corporal, sin
embargo la limpieza ligera sigue siendo útil.
Opciones para la limpieza
El baño con Sales
El agua ayuda a
eliminar la suciedad, tanto física como energética. La adición de sales
a su baño estimula el flujo de nuestra propia energía y remueve los
restos psíquicos menores fuera de nuestra aura.
La natación
Sumergirse en
el agua ayuda a limpiar el aura. El agua del océano es mas eficaz, ya
que contiene sales y minerales, haciendolo mas útil en la extracción de
desechos psíquicos menores fuera de nuestra aura.
Luz Solar
La ligera
exposición a la luz solar estimula el flujo de nuestra propia energía.
Algunas bajas vibraciones no pueden existir a la exposición de la luz
brillante.
Cuatro enfoques más eficaces para la limpieza Aural
- Meditación Aural
Incluso la
meditación básica ayuda a liberar y relajar. La meditación Aural trabaja
directamente con la liberación de las energías no deseadas a través de
la conexión con la tierra, limpiando nuestra aura, los canales de
energía y chakras. Una de las maneras más eficaces para limpiar y cuidar
de nuestra aura es mediante la meditación aural.
- Sanaciones Aurales
Una sanación
del aura, es mediante un curandero, el que le ayudara en la limpieza de
las energías no deseadas en su sistema. Desbloqueando los túneles
energéticos, permitiendo el fluido de la energía. Si desea obtener más
información sobre la Sanación Aural, se le recomienda que investigue el
Reiki, o visite a un sanador Reiki en su área.
- Lectura Aural
A menudo
confundimos la energía de otras personas con la nuestra. Cuando
confundimos energía extranjera con la nuestra, no queremos liberarla.
Nos aferramos a ésta porque creemos que somos nosotros. En una lectura
aural clarividente, un lector puede ayudarle a identificar su propia
energía y discernir la energía extranjera. Cuando nosotros reconocemos
una energía que no nos pertenece, es mucho más fácil de liberar.
- Palpación de emociones
Cuando nuestra
energía emocional está bloqueada, se crea una congestión a través de
nuestro sistema de energía espiritual. Ésto provoca la desagradable
facilidad para estancarnos y quedarnos con energías no deseadas. El
permitirse sentir emociones ocultas crea una liberación de energía. Éste
movimiento y flujo nos apoya en la limpieza de escombros psíquicos.
Otras opciones para la Limpieza del Aura
Viento
De pie, con una
postura corporal abierta al viento fuerte nos ayuda en la liberación de
las energías no deseadas. Las brisas marinas contienen humedad, sal y
minerales, los vientos del océano son especialmente beneficiosos para la
limpieza del aura.
Jardinería y naturaleza
A través de la
jardinería y el convivir con la naturaleza, entramos en contacto directo
con la tierra. El contacto con la tierra nos ayuda a liberar energías
no deseadas de nuestro sistema.
Creatividad
La creación de
algo que nos entusiasma, nos hace crear oleadas de energía, estas
oleadas estimulan el flujo de nuestra propia energía, y nos ayudan a
liberar bloques y energías no deseadas.
----------------------------------
Este artículo fué publicado en Facebook, pero me pareció de tanto interés, que decidí publicarlo también en el blog.
Espero te sea de utilidad, Blanca
viernes, 29 de enero de 2016
REMEDIOS NATURALES PARA COMBATIR LA CASPA
De acuerdo a numerosos estudios, 50% de la población mundial sufre de caspa, así que no te preocupes si padeces de este problema porque abundan los remedios naturales que prometen la eliminación de la caspa y nosotras te recomendamos los mejores.
La caspa se origina por un microbio llamado Malassezia, el cual genera excesivo ácido oleico, grasa que irrita la piel y apresura la descamación de las células muertas del cuero cabelludo.
La caspa se puede controlar y no debería de ser un factor que afecte tu bienestar. Utiliza cualquiera de estos elementos regularmente y olvídate de este problema.
Aceite de eucalipto
El aceite de eucapalipto contiene propiedades antifúngicas y antimicrobianas que ayudan a controlar la caspa. Dilúyelo en tu champú o enjuage y notarás los resultados en poco tiempo.
Aceite de té de árbol
Este remedio es verdaderamente eficaz cuando las escamas son causadas por hongos. Agrega aceite de árbol en tu champú y verás la diferencia.
Aspirina
Uno de los componentes principales de la aspirina es el ácido acetilsalicíco, el cual facilita la eliminación de la caspa.
Lo que debes hacer es triturar dos aspirinas, para luego mezclarlas con el champú que usas a diario. Deja la mezcla por un par de minutos y enjuaga. Otra opción es mezclar las aspirinas con vinagre, aplicarlo media hora sobre el cabello y luego enjuagar. Tendrás un cabello libre de caspa.
Limón
Esta fruta es el remedio ideal para quitar la comezón de la cabeza. Y es que el limón deshace la levadura que causa la caspa. Puedes tomar diariamente jugo de limón fresco o colocar un poco de este jugo sobre tu cuero cabelludo para masajear. De preferir la última opción, deja la aplicación por unos minutos y luego lava tu cabello.
Para tener mayor efectividad con esta receta, mezcla una cucharada de jugo de limón con cinco de aceite de coco. Deja la mezcla durante toda la noche en la cabeza y enjuaga a primera hora.
-----------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
jueves, 28 de enero de 2016
DESACTIVANDO LAZOS ENERGÉTICOS CON PERSONAS QUE YA NO QUIERO
Por Roberto Trevilla Baz
Los lazos energéticos son una especie de hilos o pequeños tubos de
energía que se crean entre las personas y por los cuales se manda
información o energía. Estos lazos van de chakra a chakra, uniendo todos
nuestros chakras a las personas con las que nos relacionamos, y
principalmente uniendo los Chakras del Corazón. Por ejemplo, es posible
que te haya pasado que te ha venido a la mente una persona y al cabo de
unos instantes, esta te ha llamado por teléfono. Pues esto es debido a
los lazos energéticos. Lo que sucede aquí es que la otra persona empieza
a pensar en nosotros antes de llamarnos, esta información nos llega por
el lazo que tenemos con ella, la captamos de forma inconsciente, pero
de algún modo sentimos que sucede algo con esa persona. Después ella nos
llama.
Cuanto más tiempo hace que conocemos a una persona y más íntima es
nuestra relación con ella más fuerte es el lazo que nos une. Es decir,
es un lazo que está muy conectado en nuestro charka y es bastante
grande, es decir, capaz de transmitir mucha información y energía. Si al
otro extremo del lazo tenemos a una persona que nos quiere, esta nos
enviará buenos pensamientos y bonitas energías. Pero si al otro lado del
lazo tenemos a una persona que nos odia, y que está todo el día
pensando mal sobre nosotros, por el lazo nos llegarán estos malos
pensamientos y malas energías. Tanto es así, que hasta podemos llegar
ponernos enfermos.
Trabajo con Lazos
Durante nuestra vida nos podemos encontrar en muchas circunstancias
en las cuales se necesario hacer algo con nuestros lazos energéticos.
Por ejemplo, si rompes con tu pareja y no habéis quedado muy amigos. O
si hay alguien de tu trabajo que te envidia y quiere tu puesto de
trabajo. O si tienes un vecino al que le gusta tu pareja y le encantaría
quitarte de en medio. En fin, sin ser mala persona, es posible
encontrarse en situaciones en la que tengamos que actuar y hacer algo
con nuestros lazos energéticos. Tenemos dos opciones:
Poner un filtro: Esta opción consiste en crear un filtro energético y
ponerlo en el lazo, programándolo para que filtre todos los
pensamientos negativos y energías de baja vibración que nos puedan
llegar. De este modo ya no nos afectará la energía negativa que nos
manda el compañero de trabajo al que vemos todos los días.

¿Cómo poner un Filtro?
Esto es un pequeño ejemplo de los pasos a seguir para poner un filtro energético a nuestros lazos energéticos.
Siéntate cómodamente en tu postura habitual de meditación. Haz unos
instantes de respiración consciente, relájate y serena tu mente. Cuando
estés tranquilo y apaciguado, visualiza tu Canal Central y realiza la
conexión Cielo-Tierra. Imagina como al inspirar te va llegando energía
del Cielo y de la Tierra a tu Chakra del Corazón. Tu Chakra se va
llenando de energía y una vez está lleno empieza a expandir energía
hacia todo el cuerpo. Sigue inspirando y absorbiendo energía hasta que
estés completamente luminoso.
Cuando llegues a este punto imagina como la luz atraviesa las barreras de tu piel y tu aura se empieza a llenar de luz.
Una vez tu aura esté completamente luminosa, empieza a tomar contacto
con la persona a la cual le vas a poner un filtro. Recuerda que en el
fondo esa persona es un Ser de Luz maravilloso, y lo que te está
haciendo ahora forma parte de su evolución y no es nada personal
contigo. Perdónalo por sus acciones, pero no dejes que estas te
perjudiquen. Visualiza tus Chakras, y los Chakras de la otra persona.
Visualiza los lazos entre los Chakras, siente la conexión que hay entre
esa persona y tú.
Ahora, aproximadamente a mitad de camino entre tú y esa persona crea
un filtro energético de un metro de espesor y sitúalo en el lazo.
Mentalmente haz una afirmación positiva del tipo: “este filtro
energético filtrará las energías de baja vibración y no las dejará
pasar, pero si dejará que pasen las energías de alta vibración”. Para
reforzar más el filtro energético podemos hacer uso de los símbolos de
Reiki, en especial el Cho-Ku-Rei, però también si lo sentimos de otros.
También es preferible que el filtro sea de color violeta. Repite esta
operación entre los lazos que se crean entre los Chakras 2do, 3ro, 4to,
5to y 6to. Con un especial inciso en el Chakra del Corazón.
Es posible que tengas que repetir más veces esta meditación, o que de
vez en cuando tengas que renovar los filtros. Si tienes a alguien que
te está mandando mucha carga negativa sería conveniente incluso hacerlo a
diario. Los efectos de esta meditación se empiezan a notar al cabo de
pocos días.
¿Como cortar Lazos?
Con esta pequeña meditación puedes hacer este trabajo de cortar lazos energéticos.
Siéntate cómodamente en tu postura habitual de meditación. Haz unos
instantes de respiración consciente, relájate y serena tu mente. Cuando
estés tranquilo y apaciguado, visualiza tu Canal Central y realiza la
conexión Cielo-Tierra. Imagina como al inspirar te va llegando energía
del Cielo y de la Tierra a tu Chakra del Corazón.
Tu Chakra se va llenando de energía y una vez está lleno empieza a
expandir energía hacia todo el cuerpo. Sigue inspirando y absorbiendo
energía hasta que estés completamente luminoso. Cuando llegues a este
punto imagina como la luz atraviesa las barreras de tu piel y tu aura se
empieza a llenar de luz.
Una vez tu aura esté completamente
luminosa, empieza a tomar contacto con la persona con la que vas a
romper lazos. Recuerda que en el fondo esa persona es un Ser de Luz
maravilloso, y lo que te está haciendo ahora forma parte de su evolución
y no es nada personal contigo.
Perdónalo por sus acciones, pero no dejes que estas te perjudiquen.
Visualiza tus Chakras, y los Chakras de la otra persona. Visualiza los
lazos entre los Chakras, siente la conexión que hay entre esa persona y
tú.
Ahora, imagina unas tijeras energéticas y ve cortando los lazos con
esa persona. Hazlo de uno en uno y cada vez que hagas un corte añade una
pequeña afirmación positiva del estilo: “corto este lazo con (nombre de
la persona)”. Repite esta operación entre los lazos que se crean entre
los Chakras 2do, 3ro, 4to, 5to y 6to. Con un especial inciso en el
Chakra del Corazón.
Cuando cortamos un lazo energético sucede que se produce un pequeño
desgarro en el aura, tanto en la nuestra como en la de la persona con la
que rompemos el lazo. Por eso en necesario que después de cortar lazos
hagamos un poco de Reiki a la otra persona para reparar su aura, y
también que nos hagamos Reiki a nosotros para reparar la nuestra.
Es necesario que después de cortar lazos con una persona demos la
siguiente orden: “no te permito que vuelvas a engancharte a mí”. De este
modo a la otra persona no le será posible volver a crear y reconectar
los lazos contigo. Una vez hecho esto despídete de esa persona
deseándole lo mejor en su camino.
Es posible que tengas que repetir
más veces esta meditación, sobre todo si los lazos que te unen a esa
persona son muy fuertes. Los efectos de esta meditación se empiezan a
notar al cabo de pocos días.
Conclusión
Tanto cuando ponemos filtros a nuestros lazos como cuando los
cortamos, nos tenemos que asegurar que por nuestra parte no queda
ninguna negatividad hacia esa persona. Que realmente la hemos perdonado y
deseamos continuar nuestro camino sin que esto nos afecte más.
Ya que el perdón nos libera a nosotros, deshace los nudos que hayamos
podido crear en nuestro Chakra del Corazón. Por mucho que pongamos
filtros o cortemos lazos con una persona, si yo no he sanado mi parte de
la relación seguiré sufriendo y enganchado a esa situación o persona.
La liberación del sufrimiento siempre empieza en nosotros.
Ahora que tienes esta información es necesario que hagas buen uso de
ella. Es decir, no empieces ahora a poner filtros y a romper lazo a
diestro y siniestro. Utiliza estas técnicas solo con esas personas a las
que realmente creas que es necesario tomar este tipo de medidas.
Vivir puede significar sufrir durante un tiempo, equivocarse, sentir.
Si nos protegemos excesivamente de las personas y las situaciones vamos
a acabar aislados del mundo y esto no es vida. Aislarnos del mundo no
nos va ayudar en nuestra evolución.
---------------------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
miércoles, 27 de enero de 2016
Cómo hacer un plan de acción para alcanzar tu meta
Por Nacho Fernandez
Tomado de: http://terapiaycrecimientopersonal.com/como-hacer-un-plan-de-accion-para-alcanzar-tu-meta/
Cómo hacer un plan de acción y representarlo en el tiempo
Preparar un plan de acción
significa planificar en el tiempo, de modo que necesitaremos alguna
forma de representarlo. El mejor modo de hacerlo es en forma de
distancia. Hablamos del pasado lejano y del futuro lejano. Visualizamos
una larga distancia que representa un tiempo largo y una corta para
representar un tiempo breve. Los relojes no son más que una larga línea
curva que se mueve en círculos, que las agujas recorren una y otra vez
para medir el tiempo. Los calendarios muestran sobre el papel un cierto
espacio para cada día. Así pues, lo primero que necesitas para preparar
un plan de acción es que representes el tiempo en forma de distancia.
Eso lo puedes hacer de forma directa:
Imagina una línea que represente tu
vida. Señala la dirección en la que situarías tu pasado. Ahora señala la
dirección en la que situarías tu futuro. La línea que conecta ambos puntos será tu “línea del tiempo”.
Establecimiento del plan de acción
Una vez que tienes una idea del tiempo
en forma de distancia, ya puedes trabajar con él en el establecimiento
de los pasos necesarios sobre cómo hacer un plan de acción.
Puedes realizar el proceso de dos maneras diferentes:
- Puedes hacer todo el proceso sobre una hoja de papel. Sitúa el presente y el futuro. Por ejemplo, el presente puede estar en la parte inferior de la hoja y el futuro (con el objetivo final) en la parte superior, o el presente a la izquierda y el futuro a la derecha. Luego puedes escribir los pasos de acción entre ambos puntos. (¡Tal vez necesites un buen trozo de papel!)
- O puedes marcar tu línea del tiempo en el suelo. Apunta hacia el futuro (por ejemplo, a tu derecha). Sitúa una localización para “ahora” y avanza desde ella sobre la línea hacia futuro, marcando los sucesivos pasos de acción. Y mientras haces eso, deberás ir anotando las acciones que describes.

Pasos sobre cómo hacer un plan de acción efectivo
1.Establece el objetivo y porque es importante para ti conseguirlo
2.Establece una línea de tiempo.
3.Coloca una hoja de papel sobre la línea del tiempo con el objetivo
escrito sobre ella. Representará el momento en el que alcanzarás el
objetivo final.
4.Colócate sobre la hoja en el “futuro” y asóciate realmente a ese momento futuro. (¡Estás ahí, realmente lo has conseguido!» «Ve y siente tu logro. ¿Cómo es? Estás disfrutando todas esas cosas que tu objetivo te aporta. Tienes todo cuanto habías planificado.) Asegúrate de que vives realmente ese momento. Estás verdaderamente en ese momento del futuro y disfrutando de la sensación de logro. Cuando te encuentres plenamente asociado con el momento de consecución de tu objetivo pregúntate: ¿Qué hiciste inmediatamente antes? Anótalo. Tiene que ser alguna acción. Algunas personas describen las sensaciones que les llevaron a ese punto. Si eso te ocurre, pregúntate qué acción causó esas sensaciones.
5.Cuando estés preparado, da un paso atrás desde el futuro deseado.
6.Cuando hayas dado este paso atrás en esa acción inmediatamente anterior a tu objetivo, asóciate a ese nuevo momento: ¿Qué estás haciendo ahí? Ve y siente exactamente cómo es este paso. Hazlo tan real como puedas.
7.Comprueba que estas completamente asociado viendo lo que verías con tus propios ojos, escuchando lo que escucharías y sintiendo plenamente las sensaciones que sentirías. Y después pregúntate ¿Qué hice inmediatamente antes de ese momento para que fuese posible? Toma nota.
8.Retrocede un paso.
9.Sigue repitiendo el mismo proceso hasta que llegues al momento presente. Asegúrate de que haya al menos cinco pasos de acción (para garantizar que sean precisos), cada uno de ellos descrito con un verbo en tiempo presente y en primera persona: “Hago tal cosa”.
10.Cuando estés en el momento presente, pregúntate qué opinas sobre el plan. Ponte al lado de tu línea de tiempo. ¿Qué piensas del plan desde esta posición desapegada? Eso te proporcionará dos formas de evaluación. Una consiste en estar en el momento presente, observando el plan hacia delante. La otra es una visión más desapegada, estando de algún modo al lado del tiempo y pudiendo evaluar los pasos de un modo más crítico. Ambas perspectivas son necesarias.
11.Ahora responde a las siguientes preguntas desde ambas perspectivas: ¿Qué sientes en relación con este plan? ¿Hay algo que quisieras cambiar en el orden de los pasos? ¿Crees que falta algo importante? ¿Hay algún paso innecesario?
12.Desde la posición al lado de la línea de tiempo, atribuye un tiempo a cada paso. ¿Cuándo debería estar completado cada paso? Toma nota de estos plazos. Comprueba que sean plazos realistas y no suposiciones.
13.Cuando te sientas a gusto con los pasos y los plazos, vuelve al momento presente y camina hacia tu objetivo futuro, imaginando cada paso del camino a medida que avanzas. Utiliza tus notas para recordarte lo que haga falta sobre pasos y plazos. Estás explorando los pasos de nuevo, esta vez desde el presente y hacia el futuro. Asimismo, esta forma de preparar el plan de acción fragmenta el objetivo en etapas manejables.
2.Establece una línea de tiempo.
¿Dónde está tu presente?
¿Dónde está tu futuro?
¿Cuándo quieres alcanzar tu objetivo?
¿Cuán lejos en el futuro crees que estará?
4.Colócate sobre la hoja en el “futuro” y asóciate realmente a ese momento futuro. (¡Estás ahí, realmente lo has conseguido!» «Ve y siente tu logro. ¿Cómo es? Estás disfrutando todas esas cosas que tu objetivo te aporta. Tienes todo cuanto habías planificado.) Asegúrate de que vives realmente ese momento. Estás verdaderamente en ese momento del futuro y disfrutando de la sensación de logro. Cuando te encuentres plenamente asociado con el momento de consecución de tu objetivo pregúntate: ¿Qué hiciste inmediatamente antes? Anótalo. Tiene que ser alguna acción. Algunas personas describen las sensaciones que les llevaron a ese punto. Si eso te ocurre, pregúntate qué acción causó esas sensaciones.
5.Cuando estés preparado, da un paso atrás desde el futuro deseado.
6.Cuando hayas dado este paso atrás en esa acción inmediatamente anterior a tu objetivo, asóciate a ese nuevo momento: ¿Qué estás haciendo ahí? Ve y siente exactamente cómo es este paso. Hazlo tan real como puedas.
7.Comprueba que estas completamente asociado viendo lo que verías con tus propios ojos, escuchando lo que escucharías y sintiendo plenamente las sensaciones que sentirías. Y después pregúntate ¿Qué hice inmediatamente antes de ese momento para que fuese posible? Toma nota.
8.Retrocede un paso.
9.Sigue repitiendo el mismo proceso hasta que llegues al momento presente. Asegúrate de que haya al menos cinco pasos de acción (para garantizar que sean precisos), cada uno de ellos descrito con un verbo en tiempo presente y en primera persona: “Hago tal cosa”.
10.Cuando estés en el momento presente, pregúntate qué opinas sobre el plan. Ponte al lado de tu línea de tiempo. ¿Qué piensas del plan desde esta posición desapegada? Eso te proporcionará dos formas de evaluación. Una consiste en estar en el momento presente, observando el plan hacia delante. La otra es una visión más desapegada, estando de algún modo al lado del tiempo y pudiendo evaluar los pasos de un modo más crítico. Ambas perspectivas son necesarias.
11.Ahora responde a las siguientes preguntas desde ambas perspectivas: ¿Qué sientes en relación con este plan? ¿Hay algo que quisieras cambiar en el orden de los pasos? ¿Crees que falta algo importante? ¿Hay algún paso innecesario?
12.Desde la posición al lado de la línea de tiempo, atribuye un tiempo a cada paso. ¿Cuándo debería estar completado cada paso? Toma nota de estos plazos. Comprueba que sean plazos realistas y no suposiciones.
13.Cuando te sientas a gusto con los pasos y los plazos, vuelve al momento presente y camina hacia tu objetivo futuro, imaginando cada paso del camino a medida que avanzas. Utiliza tus notas para recordarte lo que haga falta sobre pasos y plazos. Estás explorando los pasos de nuevo, esta vez desde el presente y hacia el futuro. Asimismo, esta forma de preparar el plan de acción fragmenta el objetivo en etapas manejables.
Ahora ya sabes cómo hacer un plan de
acción. Ponte una primera tarea que te ponga en camino y que te ayude a
cumplir el primer paso.
¡No te olvides de celebrarlo! A menudo
no somos conscientes de que hemos dado algún paso importante porque nos
parece tan sólo un paso más hacia la siguiente tarea, algo parecido al
examen que te cualifica para el siguiente. Las celebraciones a lo largo
del camino te motivan y te mantienen en contacto con tu objetivo.
Finalmente, ¿cómo garantizar que vives
tus valores durante el proceso sobre cómo hacer un plan de acción? Si ha
sido hecho con cuidado y atención, los valores estarán presentes en
cada uno de los pasos de tu plan.
Los dos viajes
En el plan de acción hay dos viajes
paralelos. Uno es el viaje exterior: una serie de acciones que la
persona realizará, que cambiarán algo en su entorno y que los demás
verán. Sin embargo, hay también otro viaje paralelo e invisible… el viaje interior. Se trata de un viaje de sentimientos, de aprendizaje y de desarrollo personal.
¡Disfrútalo!
-------------------------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
martes, 26 de enero de 2016
Diez razones para recibir sesiones de Reiki
Tomado de: https://espiritualidadkamelabihassan.wordpress.com/2016/01/12/diez-razones-para-recibir-sesiones-de-reiki/
En una
sociedad cada vez más estresada por el ritmo de vida que llevamos, más
llena de angustia por la situación económica, invadida por el miedo ante
un futuro incierto, las terapias alternativas / Complementarias y entre
ellas el Reiki cobran cada vez más relevancia y protagonismo.
Por eso ofrecemos aquí diez razones por las que una persona desearía recibir varias sesiones o un tratamiento completo de Reiki:
- Relaja la mente, con lo que disminuye el nivel de estrés, del cansancio y del bajo rendimiento en las tareas cotidianas, ya sea en el trabajo, en casa, o en nuestros quehaceres tanto intelectuales como físicos.
- Aumenta las defensas del cuerpo y fortalece el sistema inmunológico. Un cuerpo relajado y sereno tiene más predisposición a la risa y a la sonrisa, al optimismo y a la capacidad de superación ante las adversidades o problemas; factores que apoyan el mantenimiento de la salud.
- Favorece la claridad mental y emocional, lo que hace que la persona que se dé o reciba con frecuencia sesiones de Reiki sea más capaz de asumir responsabilidades a la hora de tomar decisiones basadas en la claridad, la seguridad y la confianza. Permite manejar de una manera más sencilla nuestra relación con las emociones.
- Reduce los niveles de ansiedad, disminuye la tendencia a la depresión y aumenta la confianza en uno mismo.
- Los órganos vitales salen reforzados: Mejora tanto el sistema circulatorio, como el sistema respiratorio; se favorece la eliminación de toxinas a través del sudor, y la orina. Mejora la calidad de la piel. Aumenta la calidad del esperma y regula las funciones de ovulación y menstruación. Equilibra además, el sistema endocrino del individuo.
- Se refuerza el sentimiento de Amor hacia uno mismo, hacia el entorno más inmediato y en relación a todo lo que nos rodea. Tanto el practicante como el sujeto receptor de sesiones de Reiki toman mayor conciencia de lo importante que es su vida y la vida en el planeta, y desarrollan una relación de equilibrio con la naturaleza y el medio ambiente como parte fundamental de la vida moderna.
- Se relativizan los problemas, dando más importancia al tiempo presente. Uno de los grandes enemigos del ser humano contemporáneo es el alto grado de preocupación que mantiene a lo largo de su vida. Hacer que lo ordinario se viva como un acontecimiento extraordinario, eleva la autoestima, y la capacidad de reacción ante situaciones adversas.
- Cambia la manera de relacionarse con uno mismo y por ende con los demás. Las relaciones afectivas, emocionales, familiares y laborales están evolucionando de manera drástica y con tendencia a la individualización. Recibir Reiki nos hace tomar conciencia del yo individual y colectivo frente al yo egoísta y personal. No somos islas, somos sujetos, seres humanos, interconectados física, emocional, mental y espiritualmente.
- Reduce los niveles de insomnio, intolerancia y rabia, o lo que es lo mismo, aumenta la calidad y la cantidad de las horas de sueño, hace que las personas sean más tolerantes y flexibles ante los cambios y situaciones diarias y da alegría, sosiego y buen humor a quien lo practica o recibe.
- Es un sencillo sistema de sanación, física, emocional, mental y espiritual al que pueden acceder todos los seres humanos, sin distinción de raza, cultura, religión o estrato social: hombre y mujeres, ancianos y niños, embarazadas y mujeres que no puedan concebir. Es compatible con los tratamientos médicos ya sean alopáticos, homeopáticos, u orientales (acupuntura, shiatsu, medicina ayurvédica, etc, etc).

-----------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
lunes, 25 de enero de 2016
El 'boom' del yoga o cómo conectar con tu verdadero yo
Por: María Luisa Parra
- Esta disciplina un modo de vida que mejora el estado físico mental y espiritual de quienes lo practican, un 12% de las personas de entre 18 y 65 años.
- Esta actividad cada vez más en auge calma la ansiedad, reduce el estrés, propicia el crecimiento personal e incluso mejora la vida sexual.
- “He aprendido a afrontar las cosas, a respirar antes de actuar en contra de alguien”, confiesa una yogui.
No sólo los famosos y las celebrities practican yoga. Esta
disciplina física, mental y espiritual está cada vez más extendida y
también se está contagiando entre los jerezanos y jerezanas. Trabajar
con niños y adolescentes con las hormonas rebeladas, con las mochilas
cargadas con las inquietudes de sus padres no es una tarea nada fácil.
Mercedes Santos la desempeña muchísimo mejor gracias al yoga. Esta yogui
desde hace años, docente, apasionada de su trabajo y muy vehemente,
nota la evolución experimentada: “Antes en seguida me alteraba, tenía
que controlarme para no tomarme las cosas muy a pecho. Todo lo veía
negro”. Ahora en cambio ha aprendido que las cosas pueden cambiar según
el modo en el que ella misma las mire. “He aprendido a afrontar las
cosas, a respirar antes de actuar en contra de alguien; he llegado a la
conclusión de que el hecho de yo manifestar mi ira personal contra las
cosas no iba a solucionar nada”.
Reducir el estrés, mejorar la salud, tener más calma, tranquilidad o
serenidad son varios de los motivos que llevan a practicarlo. Almudena
Plaza, profesora profesional de esta disciplina, ofrece una visión más
amplia y considera que no se trata de un deporte ni de mera meditación.
“Es un modo de vida. Logras mejorar a todos los niveles: anímico,
espiritual…”. Plaza estudió Bellas Artes, especialidad en diseño
gráfico, escenográfico e industrial, pero dejó de lado su profesión para
continuar su formación e impartir yoga en Jerez.
Actualmente un 12,03% de personas de 18 a 65 años de edad lo
practican. El 80% de las quienes asisten a las sesiones de Plaza son
mujeres entre 35 y 50 aproximadamente que quieren dedicarse tiempo a sí
mismas; algunas saben que es importante para encontrarse bien, afrontar enfermedades graves, crisis familiares. “Vas a la clases y
contrarrestas los efectos nocivos de los últimos días”, asegura la
profesora de origen madrileño. El Kundalini es la modalidad de yoga que
imparte. Este activa la energía sutil, pero infinitamente potente que
yace dormida en la base de la columna vertebral. Según explica, hace
posible que comienze a ascender por la columna vertebral y con la
ascensión de la Kundalini se siente un despertar físico, emocional y
espiritual pleno logrando reequilibrar cada uno de los siete chakras
principales - centros giratorios de energía que reciben, regulan y
distribuyen el prana, o la energía vital que fluye por los cuerpos-.
Aunque hay estudios que avalan que son los residentes en grandes
núcleos urbanos, y tienen estudios superiores, quienes en mayor medida
practican yoga actualmente. Almudena Plaza, deja claro que no es una
disciplina elitista aunque “sí requiere cierto nivel de conciencia e
intelectual, pero no quiere decir que no haya personas espirituales con
muchas necesidades básicas y que no se lo pueden permitir”. Lo cierto es
que este tipo de yoga puede ser practicado por todos,
independientemente de su condición física. “No soy nada deportista.
Tenía un año de gimnasio pagado y no iba. Ahora practico yoga el sábado
que es el único día de la semana que puedo y salgo de clase como en una
nube, como si tuviera un cuerpo y una mente nueva”, cuenta Mercedes
Palomo, de 32 años.
“Puedes ir a mil mezquitas, a mil iglesias y puedes no encontrar a dios porque la espiritualidad está dentro de ti y si encuentras ese punto externo no necesita nada más”
Los cursos se imparten en espacios diáfanos. Sobre la
esterilla realizan estiramientos con el objetivo de desbloquear el
cuerpo y lo órganos vitales. “Te pones en contacto con tu verdadero yo” y
los mantras ayudan a conectar con tu maestro. A continuación, comienza
el kriya, una secuencia de posturas que respetan unos tiempos, de
relajación y meditación. Esto último tiene un propósito marcado, y los
mantras son una de las herramientas para conseguirlo. “Es un yoga que se
ama o se odia; hay que practicarlo”, invita la profesora. Como una de
sus alumnas indica, la propia maestra resulta esencial. “Almudena es un
ser adorable, mágico, tiene en sí misma una gran espiritualidad, lo
transmite”, afirma Palomo. El yoga te ayuda a ponerte en contacto con tu
verdadero ser. “Puedes ir a mil mezquitas, a mil iglesias y puedes no
encontrar a dios porque la espiritualidad está dentro de ti y si
encuentras ese punto externo, no necesitas nada más”, asegura Almudena
Plaza, profesora de yoga.
----------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)