Jose Luis Gonzalez Ruiz
Fuente: http://www.reddevida.es/
Fuente: http://www.reddevida.es/
¿Sabías que el acumulamiento de cosas
en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de
miedos (al cambio, a ser olvidado o a olvidar, a la carencia)? Además,
simbolizan confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad y pueden
significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que
quieres de la vida. El lugar de la casa en el que el desorden o el
acumulamiento se encuentran refleja qué área es problemática en tu vida.
Por ejemplo, se dice que el clóset, o vestidor, refleja cómo te
encuentras emocionalmente y que una vez lo organices tus conflictos
internos se calmarán, o que una sobrecama desteñida significa que tu
vida amorosa ha perdido brillo también.
Diferentes clases de acumulamiento:
• Acumulamiento nuevo:
Este acumulamiento indica que estás tratando de hacer demasiadas cosas a
la vez, que no te estás enfocando en lo que debes hacer y que has
perdido la dirección. Este acumulamiento o desorden incluye ropa
apilada, cd’s o películas, juguetes o artículos deportivos
desparramados, cosas que has usado recientemente pero no has puesto de
vuelta en su sitio. La manera apurada en que vivimos tienden a crear
este tipo de desorden y casi todos los tenemos en nuestro hogar en
alguna medida. Organizar este tipo de desorden en forma inmediata te
ayuda a ser más centrado y efectivo en tu vida diaria.
• Acumulamiento antiguo:
objetos que no usaste en un largo tiempo y que están apilados en el
ático, garage, armarios; papeles de trabajo viejos y documentos en tu
computador que ya no usas; revistas de hace más de 6 meses o ropa que no
te has puesto en más de un año. Esto es reflejo de que estás viviendo
en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas y emociones se
apoderen de tu presente y esto a la vez evita que nuevas oportunidades y
personas entren en tu vida.
El significado del desorden en nuestro hogar:

Dependiendo del lugar donde se acumule el desorden, es el mensaje o señal que se está emitiendo:
• Si hay desorden u objetos amontonados en la entrada de la casa, se interpreta como miedo a relacionarse con otras personas.
• Si hay desorden u objetos amontonados en el clóset, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo de las emociones.
• Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, la señal es de resentimiento o de fragilidad sentimental.
• Si hay desorden en el escritorio o área de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.
• Si hay desorden detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.
• Si hay desorden debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.
• Si hay desorden u objetos acumulados en bodegas, el mensaje es que se vive del pasado.
• Si hay desorden u objetos acumulados en el garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.
• Si hay desorden y objetos amontonados por toda la casa, el mensaje es de enojo, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.
• Si hay desorden u objetos acumulados en pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.
• Si hay desorden u objetos acumulados en la sala, el mensaje es de temor al rechazo social.
• Si hay desorden en el comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.
• Si hay desorden u objetos amontonados en el clóset, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo de las emociones.
• Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, la señal es de resentimiento o de fragilidad sentimental.
• Si hay desorden en el escritorio o área de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.
• Si hay desorden detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.
• Si hay desorden debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.
• Si hay desorden u objetos acumulados en bodegas, el mensaje es que se vive del pasado.
• Si hay desorden u objetos acumulados en el garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.
• Si hay desorden y objetos amontonados por toda la casa, el mensaje es de enojo, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.
• Si hay desorden u objetos acumulados en pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.
• Si hay desorden u objetos acumulados en la sala, el mensaje es de temor al rechazo social.
• Si hay desorden en el comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.
En los casos en los que tenemos
antigüedades u objetos heredados, éstos se impregnan de la energía de
aquellas personas a las que han pertenecido. Un ritual para limpiarlos
es hacerlo con incienso o aceite esencial natural de algún cítrico como
naranja, limón, toronja o mandarina.
Después de haber acomodado todo ese
desorden, ya hemos dado el segundo paso. Ahora pasamos al tercer paso:
limpiar o despejar la energía de nuestros espacios de vida. Esto te
ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados, en el cual
encontraras más sentido a tu vida y serás más asertivo en tus decisiones
y proyectos.
Sobre el desorden, Louis L. Hay dice:

Los armarios atestados y desordenados
reflejan una mente en desorden. Mientras limpia los armarios, dígase
que está limpiando sus armarios mentales. Al Universo le encantan los
gestos simbólicos.
------------------------
Espero te resulte de interés, Blanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es valiosísima!!! Pero recuerda, las consultas personales no se responden por este medio.