Publicado por: Gabriela Ulloa
Sin lugar a dudas, sufrir una decepción amorosa o enfrentar el término de una relación de pareja es uno de los momentos más complejos que puede enfrentar una persona.
Usualmente, tras el quiebre nos sumimos en profundos pensamientos de pesar y nos reiteramos la pregunta sobre qué pudimos haber hecho diferente para “salvar” o continuar con nuestra -hasta entonces- ‘media naranja’.
“¿Cómo puede ser posible? La persona con la que reías, llorabas y 
pensaste que ibas a pasar el resto de tu vida ya no te desea (…) tu 
corazón se acelera. Los pensamientos se condensan en ‘¿Qué he hecho yo para que deje de amarme?’ y luego viene una ola de un autoanálisis casi involuntario: cuestionándote todo, tu personalidad, tu apariencia física, algo que pudiste haber dicho o haberte guardado”, señaló la estadounidense Jill Weber, Doctora en Psicología y autora del libro “Los 5 Pasos de las Rupturas y Divorcios: Cómo Sanar y Sentirse a Gusto Solo”.
“Si te ves metido en medio de esta cascada de abnegación, detente y déjalo.
 El interminable autoescrutinio no te llevará a ninguna parte y, de 
hecho, prolongará e intensificará tu dolor”, añadió Weber en 
conversación con el sitio especializado Psychology Today.
¿Cómo hacerlo? Una buena opción es considerar de qué formas una ruptura amorosa puede ser beneficiosa para quien la sufre. Así lo planteó la especialista, quien describió las 5 formas en las que un quiebre sentimental puede jugar a tu favor, transformando “este rechazo en algo que valga la pena para ti y tu futuro”.
A continuación, te presentamos en detalle sus declaraciones.
1. El rechazo o decepción amorosa te hará una persona más fuerte
“Pregúntate a ti mismo, ¿cómo sería tu vida si nunca te hubieras 
sentido rechazado en el ámbito amoroso? ¿Qué hubiese ocurrido si todos a
 quienes tú desearas también te desearan a ti? Lo sé: considerando lo 
dolido que estás en este momento, esto puede sonar maravilloso. Pero 
vayamos un paso más adelante: ¿cómo sería nuestra vida si siempre obtuviéramos lo que queremos y nunca hubiésemos experimentado un revés? Ahora tus sentimientos son incómodos, incluso intolerables, pero el dolor que sientes significa que los estás enfrentando. Y mientras lo haces, estás creciendo y convirtiéndote en una persona más fuerte“.
“Los reveses son inevitables. Quizás has llegado a este punto de tu 
vida sin haber sufrido alguno pero, para la mayoría de nosotros, no se 
trata de si lo haremos sino que de cuándo enfrentaremos nuestra próxima 
‘piedra’.
El hecho de nunca haber experimentado un rechazo romántico significa que, hasta el momento, has tenido una vida protegida. A
 medida que trabajas el término de tu relación y te demuestras que 
puedes sobrevivir e incluso estar mejor como resultado de aquello, te 
volverás más fuerte emocionalmente.
Cuando enfrentes situaciones difíciles en el futuro, serás más 
resiliente, porque habrás hecho frente /a situaciones) con anterioridad.
 Y cuando el amor vuelva a tocar tu puerta, lo apreciarás, lo 
atenderás con ternura, sabiendo que merece tu total gratitud y atención“.
2.- Te hará desarrollar una mentalidad enfocada en el crecimiento personal
“Investigaciones han demostrado que la gente que ve sus rupturas como
 declaraciones permanentes de su valor se demora más tiempo en 
recuperarse y, como resultado de aquello, no crece ni mejora. Si quieres
 crecer (con esta experiencia), no debes ver el fin de tu relación como una declaración de tu valor como ser humano.
Es un revés, uno difícil y doloroso. Pero tómalo como una 
forma de desarrollar en profundidad áreas específicas de tu crecimiento,
 y no como un veredicto final de que tú no eres ‘lo suficientemente 
bueno’. El rechazo es parte de la condición humana. Para 
muchos, cada relación que no funciona incorpora las herramientas para 
trabajar la próxima, por lo que ésta será más llenadora. Úsalo como una lección aprendida para tu futuro, no como algo que te define“.
3.- Te ayudará a someterte a una transformación emocional
“Mantente alejado de los trucos que sugieren que una transformación 
física de alguna manera te traerá dicha y felicidad -a lo más, sólo 
sirve de forma superficial-. En vez de eso, enfócate en una 
transformación emocional.
Las rupturas amorosas son oportunidades para seguir adelante con tu crecimiento personal: por ejemplo, ¿te gustaría entender mejor y hacer frente a tus emociones?
 ¿O necesitas tomar mayores riesgos sociales y desarrollar relaciones 
con nuevos tipos (de personas) que te desafiarán a crecer? ¿Deseas 
mejorar tus habilidades comunicacionales? ¿O, quizás, quieres 
construir la relación contigo mismo, completamente solo, de modo de que 
puedas ser más independiente en tu próxima relación seria?”.
4.- Te hará pensar “más en grande” de lo que solías hacerlo
“Toma conciencia de las formas en las que puedas involucrarte en 
patrones contraproducentes cuando se trata del romance. Pregúntate, ¿de 
qué formas te estás limitando a la hora de tener más de lo que deseas? ¿Hubo
 maneras en las que fuiste infeliz en esta reciente unión pero, pese a 
ello, las aceptaste diciéndote a ti mismo que era lo mejor que podías 
obtener? Piensa en grande sobre ti mismo y lo que quieres de la
 vida en el ámbito amoroso, financiero, profesional… en todos los 
ámbitos”.
5.- Te ayudará a renovar tu identidad
“A medida que pienses ‘más en grande’, toma en consideración aquello 
que no hayas atendido sobre tu personalidad o intereses, debido a que 
has estado concentrado en tu ex pareja. Si esa relación ha sido un reto 
durante un tiempo, puede que hayas dejado de prestarte atención en 
cierto nivel.
¿Hay cosas en las que has pensado cada cierto tiempo que te gustaría 
hacer, o nuevos desafíos que desearías tomar pero temes correr el 
riesgo? Considera viejos intereses que han estado ‘dormidos’ por mucho tiempo y que ahora podrías ‘despertar’. O tal vez te des cuenta que dejaste de lado tu vida social durante tu relación de pareja y extrañas esa parte de tu vida.
Ahora es el momento de hacer de las conexiones con nuevas personas una prioridad en tu vida. Oblígate a tomar el riesgo, sal de tu zona de confort y persigue activamente nuevas áreas de tu identidad“.
---------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es valiosísima!!! Pero recuerda, las consultas personales no se responden por este medio.