A qué llamo duelo de sanación? Al 
proceso que vivimos todos como seres humanos encarnados relacionado con 
la sanación de alguna cosa, sentimiento o dolencia particular.  

Vamos con algún ejemplo para que se entienda mejor.
Sabemos que los duelos son los estados de reequilibrio que necesita 
el cuerpo en todos los niveles para volver a un estado previo de 
armonía. A veces el estado previo puede ser muy anterior, y en contadas 
ocasiones puede remitirse al útero materno.
La psicología sostiene que para trascender de forma natural un duelo 
se necesita un ciclo que puede durar un año desde el suceso que lo 
origina. Por ejemplo la muerte de un padre: el primer cumpleaños propio 
sin el papá, el primer día del padre sin él, la primera navidad, o lo 
que sea, mientras resulte cíclico e importante para uno.
Se describen 4 tareas para completar el duelo:
- aceptar la realidad de la pérdida, “tu ser querido no va a regresar”, hablar, etc.
- experimentar la realidad de la pérdida, sentir el dolor y todas sus emociones.
-adaptarse al ambiente en el cual falta el que murió, vivir sin esa persona y decidir por uno mismo,
-y para mi, el fundamental: retirar la energía emocional y 
reinvertirla en nuevas relaciones, centrarse en la vida y en los vivos.
Según Elisabeth Kübler Ross, quien se especializó como médica en 
pacientes terminales y su atención, las fases son: Negación, ira, 
negociación, depresión y/o aceptación.
Cuando trabajamos en nuestro ser interno y producto de esa tarea, 
consecuencia de esa removida interior de sentimientos, pensamientos y 
actitudes aprendidas, cambiamos algo, es posible que se desate un duelo 
de sanación. Gracias a Dios, estos duelos no tienen la duración que 
pueden tener los duelos por fallecimiento, sino que se parecen en cuanto
 al proceso interno.
Por ejemplo, si decido desprenderme de una relación tóxica con una 
persona X, hago una tarea de liberación en la que debo aceptar que no lo
 veré mas, o que no lo trataré mas en los términos en que lo hacía hasta
 el presente. Debo permitirme sentir que pasa con esta decisión. Luego 
adaptarme al movimiento que esto genera tanto en mí, como en mi entorno:
 Si se trata de mi pareja, cuáles amigos seguirán tratándome?. Y 
finalmente elegir si me quedo con la depresión o tristeza que esto puede
 implicar, o si tomo lo mejor de la situación, reciclando la energía 
puesta en el vínculo, adaptándome y las nuevas situaciones que me están 
llegando permanentemente.
Entonces para vivir un duelo de sanación no es necesario que muera 
alguien, sino simplemente que algo muera dentro de mi, para cambiar el 
estado, modificar el desarrollo vital desde mi propio espacio sagrado 
del corazón.
Por eso, algunas veces, cuando recibo consultas de personas que dicen
 sentirse mal, estar confundidas, que se sienten pesadas desde la 
energía, les sugiero que revisen si el malestar puede ser un duelo de 
sanación. Puede ser que hayan sanado algo muy profundo, muy pesado o muy
 viejo, y que aún estén reacomodando la energía vital al nuevo estado de
 lucidez y armonía.
Tratate amorosamente, tenete paciencia, mimate, quien puede hacerlo 
mejor que vos mismo con tu pequeño niño interior, asustado, cohibido o 
desilusionado?
Espero que este escrito te sirva en este momento, aquí y ahora para 
entender mejor el proceso que tu alma está viviendo. Bienvenido a este 
camino de sanación y amor. Que la paz esté siempre en tu alma
------------------
Espero te sea de utilidad, Blanca 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es valiosísima!!! Pero recuerda, las consultas personales no se responden por este medio.